Excerpt
¿Qué fue la era de los dinosaurios? (What Was the Age of the Dinosaurs? Spanish Edition)
¿Qué fue la era de los dinosaurios?En 1822 vivía en Sussex, Inglaterra, un joven médico rural llamado Gideon Mantell. Él atendía partos y trataba a personas con enfermedades graves.
Pero Mantell tenía otra pasión. Desde su infancia coleccionaba fósiles (restos antiguos de plantas y animales muertos). Siempre que podía, pasaba tiempo cavando cerca de los acantilados de la costa de Inglaterra. Al principio, lo que desenterraba eran pequeños trozos de huesos fósiles, pero después comenzó a encontrar huesos más grandes, realmente grandes. Eran demasiado grandes para pertenecer a cualquier animal conocido. Incluso los huesos de elefante habrían sido más pequeños.
Entonces un día, Mary, la esposa de Mantell, encontró unos enormes dientes fósiles y se los llevó a su marido.
¿Qué era aquello? ¿Qué clase de animal podría tener dientes tan grandes como esos? Mantell no sabía qué pensar. Habló con otros científicos. No se ponían de acuerdo sobre lo que eran. A un hombre llamado William Buckland le habían dado unos huesos enormes. Los estudió durante seis años y finalmente concluyó que pertenecían a un lagarto gigante que nadie había visto antes. Buckland lo llamó
Megalosaurus, que significa “gran lagarto”.
Mantell le preguntó a Buckland sobre los enormes dientes que había encontrado. Pero Buckland no creía que provinieran de una criatura similar a su
Megalosaurus. ¡Dijo que eran de un pez!
Después Mantell fue a un museo y observó otros fósiles y esqueletos de animales. Los dientes que había encontrado eran iguales a los dientes de las iguanas, pero mucho más grandes. Si vinieran de una iguana, ¡tendría que haber tenido unos sesenta pies de largo! ¡Tan larga como una casa!
De repente, Mantell se dio cuenta de algo emocionante. Al igual que Buckland, había descubierto un nuevo tipo de animal que nadie conocía. Decidió llamarlo
Iguanodon.Ni Mantell ni Buckland comprendieron que se habían topado con un grupo de animales completamente desconocido. La palabra
dinosaurio aún no se había inventado y no se inventaría hasta veinte años después. Pero eso es lo que eran
Megalosaurus e
Iguanodon. A principios del siglo xix, nadie se daba cuenta de que, en tiempos prehistóricos, animales gigantescos habían vagado por la Tierra. Pero muy pronto se encontraron otros fósiles y, poco a poco, los científicos comenzaron a unir las piezas de un mundo perdido hace mucho tiempo: la era de los dinosaurios.
Cómo se forman los fósilesCuando una planta o un animal muere en un ambiente acuoso, queda enterrado en el barro y el limo. El tejido blando se pudre, y quedan los huesos duros o las conchas. Con el tiempo, estos se cubren por más capas de tierra, que se transforman en roca y encierran los restos: el fósil.
A los científicos que estudian los fósiles se les llama paleontólogos. El nombre proviene de la palabra paleo, que significa antiguo o del pasado lejano de la Tierra.Capítulo 1El mundo prehistóricoHace 230 millones de años comenzó la era de los dinosaurios. Las primeras crías de dinosaurio sacaron la cabeza de sus huevos y miraron a su alrededor en busca de algo para comer.
La Tierra era un lugar muy diferente entonces. América del Norte no existía. Tampoco África ni Europa. Los siete continentes que conocemos hoy en día estaban agrupados en una enorme masa de tierra que llamamos Pangea.
Pangea estaba rodeada de agua por todos lados. Su centro era un desierto caluroso, donde casi nada podía sobrevivir. Un océano gigante cubría el resto de la Tierra. Cerca de las costas, el océano enfriaba el aire. El aire y el agua fríos hicieron posible el desarrollo de fabulosas formas de vida.Los helechos, bosques de pinos y palmeras crecían en las costas. El musgo cubría las rocas. Arañas y escarabajos reptaban de un lado a otro.
El océano estaba lleno de vida. Había enormes reptiles nadadores, animales parecidos a lagartos y tortugas, solo que más grandes. Algunos, llamados ictiosaurios, se parecían mucho más a los delfines o peces. Eran depredadores que cazaban peces. Otros, llamados plesiosaurios, parecían tortugas gigantes sin caparazón con cuellos muy largos. Es posible que comieran ictiosaurios bebés para alimentarse.
Los reptiles dominaban la Tierra en ese momento. No había ninguno de los animales actuales: ni perros, gatos, jirafas, monos, ni simios. Ni siquiera había pájaros, ¡y definitivamente no había personas! Era principalmente un mundo de reptiles, aunque los reptiles antiguos no eran los mismos reptiles que conocemos hoy.
Este fue el comienzo de la era mesozoica. Comenzó hace 250 millones de años. Duró hasta que los dinosaurios se extinguieron, hace unos 65 millones de años.
La era mesozoica se divide en tres partes: Triásico, Jurásico y Cretácico. Los primeros dinosaurios aparecieron en la última parte del Triásico, hace unos 230 millones de años. Permanecieron en la Tierra durante unos 165 millones de años.
¿Cuándo apareció el primer dinosaurio? Es difícil saberlo con certeza, porque los dinosaurios evolucionaron a partir de otros reptiles a lo largo de millones de años. Pero el más antiguo fue probablemente el
Eoraptor, un pequeño animal que pesaba entre ocho y veintidós libras. Con dientes afilados, patas y garras largas, era un depredador pequeño, rápido y mortal. Vivía en los bosques, donde se alimentaba de criaturas más pequeñas y tal vez de plantas.
Con el paso de millones de años, surgieron diferentes tipos de dinosaurios. ¿Cómo sucedió eso? La respuesta está en la evolución.
Evolución es el nombre que se da a los cambios que se producen en los seres vivos a lo largo del tiempo. Charles Darwin fue un científico del siglo xix que estudió la naturaleza. Escribió un famoso libro sobre la evolución de las especies. Dijo que, en cada especie, unos miembros sobrevivirían más que otros. Los que sobrevivieron fueron los que mejor se adaptaron a su hábitat. Vivieron lo suficiente para tener bebés que nacieron con los mismos rasgos fuertes. Los animales de la misma especie sin esos rasgos no vivieron tanto. Con el tiempo, se extinguieron.
Darwin explicó que durante miles y millones de años, se desarrollaron todas las especies, entre ellas los seres humanos, que evolucionaron a partir de criaturas parecidas a los simios.
Especie¿Qué es una especie? Es un grupo de animales que tienen muchas características comunes. Para pertenecer a la misma especie, los animales del grupo deben ser capaces de aparearse entre sí y tener crías que luego puedan tener más crías. Un caniche y un labrador cobrador son perros los dos. No se parecen mucho, pero pertenecen a la misma especie, Canis lupus familiaris. Esto se debe a que los dos perros pueden tener cachorros entre ellos, que a su vez pueden tener sus propios cachorros.Capítulo 2Los primeros dinosauriosLa mayoría de los primeros dinosaurios eran criaturas pequeñas como una mascota. Pero a lo largo de millones de años, aparecieron dinosaurios más grandes.
El Herrerasaurus, del Triásico, medía quince pies y pesaba cuatrocientas cincuenta libras. No era tan grande como los dinosaurios posteriores, pero era mucho más grande que el
Eoraptor. Cuando
Herrerasaurus se preguntó qué cenaría,
¡Eoraptor pudo haber sido la respuesta!
En el período triásico, muchos dinosaurios eran depredadores (mataban a otras criaturas para alimentarse). Algunos tenían los dientes ganchudos. Podrían haberlos usado como anzuelos para atrapar peces. Otros dinosaurios del Triásico comían tanto animales como plantas.
Con el paso de millones de años, el enorme continente llamado Pangea se fragmentó lentamente. A finales del Triásico, se dividió en dos continentes separados, uno en el norte y otro en el sur. Los dinosaurios vivieron en ambas zonas.
En ese momento existían dos continentes, con más costas. El clima cambió, llovió más, por lo que las plantas pudieron crecer más. Los animales tenían más alimento.
Todo, de hecho, estaba a punto de cambiar.
El mundo jurásico estaba a punto de comenzar.